La reina de Nabarra, Juana de Albret III contrajo matrimonio con Antonio de Bourbon, duque de Vendane. Padres del futuro Enrique de Nabarra III. La reina murió envenenada por radicales católicos (era hugonote) en París 1572. Su esposo, falleció victima de las heridas ocasionadas en oombate 1562.

Enrique III de Bourbón Albret nacido en Pau el 13 de diciembre de 1553 casó en primeras nupcias can Margarita de Valois, no tubo hijos. En segundas nupcias con María de Médicis, de ambos nació el futuro rey de Francia (Luis XIII). Como tal lo presentó como Delfín ante la Corte de París. Nunca le presentó ante la Corte de Pau Navarre, ni como Delfín de Francia, ni como Príncipe de Biana. Ya en 1607 Enrique III dispuso en el Parlamento París, lo cursado al Parlamento de Pau, la no anexión nunca de Nabarra a la Corona de Francia, cada Corona se regiría en acuerdo a sus costumbres y leyes.

Don Enrique III caía muerto víctima de un asesinato perpetrado por un sicario de la Liga Católica, su autor fue Francisco Ravallac, en el fatídico 14 Mayo de 1610, cuando salía del palacete del Duque de Sully, su amigo y ministro, amistad forjada en la guerra anterior, lo ya conocido Bien vale París, frase no dicha por Don Enrique y si por su valeroso capitán Joan Gambet.

Luis XIII de Bourbon Médicis, nacido en Fontainebleau 1601. Hijo de Enrique de Nabarra y María de Médicis. Presentado como Delfín ante la Corte de Paris. Casó con Ana de Austria (lunática) hija de Felipe III de Castilla. Persona que dio de hablar en la Corte por sus infidelidades al rey. De este matrimonio hubo dos hijos, el primero Luis, hijo de Julio Mazarino, el hombre fuerte en la Corte, como madre Ana de Austria (1638). El segundo, no constan antecedentes, se da por hijo de Luis XIII y de Ana, nacido en 1639, llamado Felipe (duque de Orleans).

Este indeble y títere del Cardenal Richelieu, invadió con su ejército Navarre, tras la conquista la anexionó a la Corona de Francia (infame traición a su padre). La anexión bajo el Edicto de París, del 20 Octubre de 1620. Desde entonces ostenta el título de Roi de Navarre (usurpación). El hombre que rigió los destinos de Francia, fue sin duda alguna el cardenal Julio Mazarino, y Ana de Austria, ambos totalmente enamorados. Ya en Saint Gerrnain, fallece Luis XIII en 1643. Momentos que intensificaron sus relaciones amorosas Mazarino y Ana.

 

LINEA DE IMPOSTORES. DEFINIENDOLOS COMO BOURBONES.

 

Luis XIV, nacido en 1638, hijo de Julio Mazarino y Ana de Austria. Contrajo matrimonio con Maria Teresa de Austria. Rigió los destinos de Francia hasta su muerte en 1715. Su hijo Luis el Gran Delfín no llegó a reinar. Este fue el padre del futuro Luis XV y de Felipe Duque de Anjou (futuro Felipe V, rey de España).

 


 

Luis XIV es informado de quien es su padre. Este lo supo silenciar con fuertes compensaciones y favores. El 9 de Marzo a la madrugada, fallecía Julio Mazarino, quien para su conciencia, ante varios presentes dejo ser el padre de Francia, o sea del rey. Uno de los presentes, Robert Chantealuze, informó a René II de la Motte-Mesemé, quien era primo de Enrique III de Nabarra, el entonces jefe de la Casa Albret-Foix. Esta novedad a nadie sorprendió, ya en aquel entonces se intuía. No obstante, se dice que fue un buen monarca, tubo un buen maestro, su padre, Francia lo supo agradecer. Este falleció en Versalles en 1715. El nieto continuó la linea como Luis XV, perocomo  impostores, lo que es a dia de hoy.
( Julio Mazarino falleció en la Residencia Real de Vicennes.) 9 de Marzo de 1661.

 

LINEA DE IMPOSTORES EN ESPAÑA.

 

FELIPE V, nacido en Versalles 1683, fallecido en Madrid en 1746. Hijo del Gran Delfín de Francia. Contrajo matrimonio primeras nupcias con María Gabriela de Saboya. De segundas nupcias, con Isabel de Farnesio. Una persona arrogante y sin escrúpulos. Bien dejó su huella en los campos de batalla y mas en Catalunya, en la guerra contra los Habsburgo. Monarca de España desde 1700 al 1746.

LUIS I nacido en Madrid 1707, falleciend igualmente en Madrid en agosto de 1724. Fue hijo de Felipe V y de Maria Luisa de Saboya. Sin sucesión. Rey durante 229 dias.

FERNANOO VI hijo de Felipe V y de Maria Luisa Gabriela Saboya. Un monarca sin comentarios. Desde 1746 a 1759.

CARlOS III nacido en Madrid 1711 y fallecido en 1788. Hijo de Felipe V y de Isabel de Farnesio. Contrajo matrimonio con María Amalia de Sajonia. Fue un buen monarca para España, amante de la caza, engrandeció Madrid.

CARLOS IV nacido Portici Nápoles en 1718, falleciendo en Nápoles en 1819. Hijo de Carlos III y de María Amalia de Sajonia. Contrajo matrimonio con María Luisa de Parma (ninfomana y adultera). De dicho matrimonio hubo cinco hijos y dos hijas, pero ninguno de Carlos IV. Esto se supo por boca de la reina instantes antes de morir ante su confesor Fray Juan de Almaraz, lo sucedido en el palacio de Barberine de Roma el 2 de Enero de 1819. Curiosa su definición "Ninguno de mis hijos es de Carlos IV".

FERNANDO VII; SE DESCOSE AL PADRE, hijo de María Luisa de Parma, nacido en el Escorial y fallecido en Madrid 1833. Lo primero que hizo al saber la confesión de su madre, fue confinar hasta la muerte a Fray Juan de Almaraz, en el Castillo de Peñíscola. Forma de asegurar su continuidad como Rey de España. Contrajo matrimonio con María Antonia de Nápoles, de segundas nupcias con María Isabel de Braganza. Fue un déspota como rey, un total absolutista dictador. Abolió sin las obligadas Cortes, la Ley Sálica, la dada por Feipe V en Marzo de 1713. Acto arbitrario, el realizado, para dar la sucesión a su única hija, la tristemente conocida comno "la de los tristes destinos".

PD. Doña María Luisa de Parma, esposa de Carlos IV, moribunda confesó el 02 de Enero de 1819 en su residencia Palacio de Barberine (Italia), "Ninguno de ms hijos son de Carlos IV, la dinastia de Borbón se ha extinguido en España".

 


ISABEL II nace en el Palacio de Oriente en Abril de 1833, fallece en Paris en 1904.

Hija de Fernando VII y de María Cristina de Borbón. Contrajo matrimonio can su primo carnal Francisco Asis de Borbón (homosexual e impotente). La reina era una deslocada nínfomana. (el propio Papa Pio IX le llamó al orden). Se rumoreaba que el Palacio Real era como un Sodoma y Gomorra. El rey consorte, tuvo como amante inseparable a Antonio Ramón Menesés. Su reinado estuvo marcado por las guerras carlistas, dado su tío Don Carlos María Isidro, hermano de su padre, le cuestionó como reina, alegaciones ante la Ley Sálica. De todos hijos habidos, ninguno eran de Francisco de Asís, no era apto para la fecundación. La primera niña, Isabel, la conocida como la Araneja, hija del capitán José María Ruiz de Arana.

El segundo hijo, fue el futuro Alfonso II, su padre natural Enrique Puigmoltó (militar). Fue víctima del infortunio, destronada y exiliada a París. Nunca volvió a España, incluso cuando se restauró la monarquía en su hijo Alfonso, proclamado en Sagunto por el general Martinez Campos. La reina fue traída por su nieto Alfonso XIII a la cripta Real de el Escorial para su eterno descanso en tierra española.

ALFONSO XII nacido el 28 de noviembre de 1857, padre natural Enrique Puigmoltó y Mayans como madre Isabel II. Casó en primeras nupcias can María de las Mercedes, no hubieron hijos. De segundas nupcias con María Cristina de Habsburgo. Sobre este monarca, se supó el romance con la artista teatral Elena Sanz, dos hijos de dicha relación, gastos que costeó Alfonso, ambos se amaron. Para desgracia Alfonso no llegó a conocer a su hijo, a los meses de su fallecimiento nació el futuro Alfonso XIII. Este falleció en 1885.

ALFONSO XIII, nacido el 17 de Mayo de 1886 fallece en Roma en 1941.

Hijo póstumo de Alfonso XII y de María Cristina de Habsburgo (Regenta). Contrajo matrimonio con Victoria Eugenia de Battenberg. De este matrimonio hubo desde ese momento descendiencia: Juan, conde de Barcelona (?), Gonzalo, Cristina, Beatriz, Jaime, Alfonso. Su reinado fue decepcionante, caótico para la ciudadanía. El general Primo de Rivera ejerció de dictador, España se hundió en la miseria. Al final, cansado el pueblo español, consigue la República la obtenida el 14 Abril de 1931. Con la llegada de esta embarcaron rumbo al exilio (Roma).

Tras la guerra cívil de 1936, originada por un insurrecto, el joven general Francisco Franco Bahamonde. Este tras ganarla, se erige caudillo y jefe del Estado español, con la bendición de la Iglesia española, digno acto circense, llevar bajo palio a un dictador y genocida. Este oscuro personaje, el 22 de Julio ante las Cortes del Movimiento, asigna como Príncipe de España a Juan Carlos a título de Rey. Obligo a abdicar a Don Juan padre del citado Juan Carlos, esto sucedió en 1969. Tras la muerte del dictador, a las 48 horas es entronizado ante las cortes, Rey de España el 22 de noviembre de 1975.

JUAN CARLOS I nacido en Roma 5 de Enero 1938 ........ actualmente vive ... pero bien ..., hijo de Don Juan (autotitulado Conde de Barcelona). madre María de las Mercedes. Contrajo matrimonio con Sofía de Grecia, hija de los Reyes Elenos. Tras la imposición del 22 de julio de 1969, a título de rey y jefe del Estado español, (la ciudadanía no fue consultada), lo habitual en las dictaduras. Nos fue un rey oscuro, arrogante, el dictador le enseñó bien la leccion. Una persona que expolió al Duque de Hernani, los oscuros negocios, los líos de faldas (le viene de familia), sus buenas correrías, adúltero, de lo que no hay donde agarrarle.

 


Este pseudo monarca llegó a España traído por el dictador con las manos en el bolsillo y hoy como vulgarmente se dice montado en el dolar, ya que es la madre de la corruppción en todas sus instituciones. Y como es de suponer no iba a ser menos. (en las próximas notas se darán a conocer sus minutas, los encubiertos oficialmente (Razones de Estado (?) ).

En cuanto al supuesto golpe de Estado (?) del 23 de Febrero de 1981, es cuestión de preguntar al emérito, donde se encontraba su familia aquellos dias, en Madrid ... (?), malas lenguas aseguran estaba fuera de España. Todo es posible en ese país, tierra de golpistas militares, el último el del general Francisco Franco Bahamonde, el que derrocó al gobierno de la legítima República, salida de las hurnas.

(Los generales, Alfonso Armade y Comyn y Jaime Milans del Boch, ambos le llevaron a la tumba, la verdad de lo sucedido en aquel 1981). Deduzco, que simplemente cumplieron órdenes y a posteriori fueron cabeza de turco.

Ante el ocaso de la vida del emérito dedicada al servicio de sus intereses, afrontó presiones, las que forzaron a su abdicación el 19 Junio de 2014 en favor de su hijo Felipe, al únioo que le corre sangre real por sus venas, lo es por parte de su Señora madre Doña Sofía de Grecia, hija de los reyes elenos, Don Pablo y Federica. De monento no se efectuan valoraciones sobre su mandato, pero sei afirma que todo sigue igual y que la corrupción ccntinua.

 

 

PD. En las venideras insertaciones se facilitará el árbol genealógico de la rama cadete de los Albret-Foix, originaria en Isabela de Albret-Foix, la hermana menor de Enrique II de Albret, la nacida en Pau ( Bearne ) 10 Marzo de 1513.

 

Seguir Leyendo --> GENEALOGÍA DE LA CASA ALBRET-FOIX Y DE LA MOTTE-MESSEME