Para no agobiar a las personas que les interese los temas históricos insertados en esta página. Se ha acordado simplificar nuestra exposición del día a día, pasando directamente a cuestionar el robo descarado del reino pirenaico por Castilla, el hoy contado por España
(Manu Militari)

Se dará a conocer hechos relevantes desde 1512 a 1600-1610). Estos últimos años son por asesinato de Enrique de Bourbón-Albret, lo que supuso la extinción por Nabarra de la Casa Real de Bourbón. Esto se irá exponiendo en próximos episodios, llegando hasta nuestros días.

No se mantendrán contactos, ni se entrará al debate de cuanto se exponga. Del mismo modo se ignorarán las posibles descalificaciones o vejaciones. Solo nos limitaremos a dar a conocer lo contemplado por la historia a través de los siglos. La historia está al alcance de toda la ciudadanía, solo le es cuestión de indagar y obtendrán la respuesta a sus inquietudes. (GRACIAS)

COMENCEMOS

Ya con los reyes nabarros en su exilio del Bearne, Los que nunca renunciaron a los Derechos Privativos sobre la Corona y su Reino.

Agosto de 1512. Para gozo y alegría de los castellanos les llegó el milagro, apareciendo la Bula "Pastor Illes Caeslestis" cuyo texto contenido es una aberración, fuera del Derecho Canónigo, y error en el Calendario Gregoriano (O sea una chapuza a la castellana).

El 10 de septiembre, Tudela se rinde ante D. Alfonso de Aragón. Días después el duque de Alba cerca San Juan de Pie de Puerto.

Entre el 3 y el 30 se realiza el asalto a Pamplona por parte de legitimista de Bearne, ello fue un fracaso.

En diciembre, la gran parodia castellana sobre la gran batalla de Velate. Un hecho que nada dijo a los legitimistas del entonces.

En 1513, como el gran Católico, vio nada le decía su Bula, la Pastor Ille Caelestis, redacta la " Exigit Contumacion " en la que excomulga a Juan de Albret y Catalina de Foix. Estas son llevadas al Vaticano por el embajador de Castilla Jerónimo de Vich, un arrogante y pedante.

Esto sucede el 20 de febrero en Secretaria del Vaticano. Con tono pedante en alusión al Papa dice: ''Vos ponéis los pergaminos y tinta, y mi Señor el Católico sus ejércitos en la defensa de nuestro Dios" (increíble). El destino por circunstancias quiso que el Papa Julio II muriera en la madrugada del 21 de 1513, sin ver dichas Bulas.