Sobre esta cuestión, el rey Enrique II de Albret-Foix pasados algunos años fue informado por su hermanastro D. Pedro de Albret y Nabarra, Obispo de Cominges, Embajador en Roma, de que no existían Bulas de Excomunión firmadas por Julio II. (Si constan las rogativas del codicioso Fernando el Falsario, al que se le hizo caso omiso. Por tan justa razón, Juan de Albret y Catalina de Foix, recibieron sepultura en el seno de la Iglesia, a día de hoy siguen en la catedral de Lescar (Bearne). Sobre D. Pedro de Albret y Nabarra, fue sepultado en Estella (Nabarra).
Con todo lo sucedido, es claro que Julio II no se prestó al juego de Fernando el Falsario. Cosa a día de hoy la España católica (?) exhibe en Simancas, esos inmundos papelajos que
carecieren de validez, pero en aquellos les fue válido, dedo a todos engañaron. Incluso el propio Falsario se creyó sus propias mentiras, ante esto el 23 de Marzo de 1513, jura los Fueros de Nabarra (es algo insólito el actuar de esta personaje).
En 1515, mes de Julio realiza el Acta de las Cortes de Castilla (Burgos) una monstruosa y la llamada anexión de Nabarra a la Corona de Castilla. Nabarra, los legitimistas no firmaron, ni estuvieron presentes en tal acto en Burgos. No obstante esta situación tan rocambolesca, es aplaudida por los hoy nabarristas.
Las andadas del Fernando el Falsario llegaron a su punto final El 23 de Enero de 1516, cuando esta se dirigía a Yuste, pero en el camino le llegó la muerte en Madrigalejos (Extremadura). A su muerte le sucedió como Regente el belicoso Cardenal Cisneros, "más amigo de la espada, que de la cruz de Cristo" el mismo que ordenó el 3 de Octubre derribar las fortalezas nabarras. Esta figura moría en Roa en 1517.
El 17 de Junio de 1516, fallecía Juan de Albret Chatillon-Blois en Monein dentro de su Ducado de Albret.